El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Turismo y Hostelería, ha hecho públicas las bases de la convocatoria de la IX Edición de los Premios “Mejor Experiencia Turística de Aragón 2025”, una iniciativa que reconoce y promociona las experiencias más innovadoras, sostenibles y atractivas del sector turístico aragonés.
Estos premios forman parte de las medidas del Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET) 2021-2024, alineadas con los objetivos de fomento del turismo experiencial, sostenible y de calidad, y buscan consolidar a Aragón como destino de referencia en el ámbito nacional e internacional.
?? Objetivo del premio
Premiar a las mejores experiencias turísticas desarrolladas en Aragón, tanto por entidades privadas como por administraciones públicas, que destaquen por su originalidad, innovación, capacidad de generar emociones, sostenibilidad y valor añadido para el territorio.
?? CATEGORÍAS Y DISTINCIONES
Se concederán tres galardones principales:
1er Premio a la Mejor Experiencia Turística de Aragón 2025
2º Premio a la Mejor Experiencia Turística de Aragón 2025
3er Premio a la Mejor Experiencia Turística de Aragón 2025
Además, los finalistas se beneficiarán de una amplia difusión institucional y promocional:
Inclusión en la web de “Experiencias Turísticas de Aragón” y “Experiences Spain”
Edición de un folleto con las experiencias finalistas
Promoción en ferias nacionales e internacionales (como FITUR)
Inserciones publicitarias en medios de comunicación
Difusión en redes sociales y portales oficiales
Las tres experiencias ganadoras contarán con espacio exclusivo en el stand de Aragón en FITUR 2026, con todos los gastos de participación cubiertos para dos personas por parte de la Dirección General de Turismo y Hostelería.
?? GALA DE ENTREGA DE PREMIOS
La Gala de las Experiencias Turísticas de Aragón 2025 se celebrará en la semana del 15 de diciembre en el Palacio de Congresos de Zaragoza. El evento será retransmitido por distintos medios de comunicación y redes sociales.
?? ¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Podrán presentar candidaturas:
Empresas y profesionales del sector turístico
Entidades públicas o privadas del ámbito turístico
Asociaciones sin ánimo de lucro del sector
Diputaciones provinciales, comarcas y municipios de más de 10.000 habitantes
Las experiencias deberán haberse desarrollado entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de junio de 2025 y no haber sido seleccionadas como finalistas en ediciones anteriores, salvo que incorporen elementos claramente innovadores.
?? PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS
Plazo límite: hasta el 30 de septiembre de 2025 a las 18:00 h
Registro: a través del Registro Electrónico General del Gobierno de Aragón
?? https://www.aragon.es/tramites/registro-electronico-general
Contacto para consultas y envío de materiales complementarios:
?? promocionturistica@aragon.es
?? CRITERIOS DE VALORACIÓN
El jurado tendrá en cuenta, entre otros factores:
Originalidad e innovación
Emoción transmitida y potencial de atracción
Accesibilidad y sostenibilidad
Valor añadido y continuidad en el tiempo
Calidad de las experiencias previas de los usuarios
?? JURADO
El jurado estará presidido por el Director General de Turismo, con representación de los principales responsables técnicos de la Dirección General de Turismo y de Turismo de Aragón, incluyendo perfiles especializados en promoción, sostenibilidad, productos turísticos y comunicación.
Desde el CIT Altoaragón animamos a todos los actores del sector turístico altoaragonés a participar en esta nueva edición y aprovechar esta oportunidad para visibilizar y reforzar la singularidad de las experiencias turísticas que hacen de Aragón un destino único.
+ INFO y bases completas
?? Consulta las bases íntegras en:
?? www.aragon.es
cat: Fomento y desarrollo, vaobulcary: 20155551
cat: Turismo y promoción, vaobulcary: 20155551