Un Centro de Innovación Territorial (CIT) es mucho más que un espacio físico; es un motor de transformación social, económica y cultural diseñado para atender las necesidades de territorios rurales y zonas con desafíos demográficos. Su propósito principal es reactivar el tejido social y económico de estas áreas mediante la innovación, el emprendimiento y la colaboración entre diversos actores: ciudadanos, empresas, instituciones públicas, asociaciones y colectivos.
Impulsados desde la Secretaría General de Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, nacen con la vocación de incardinarse en el territorio, de alimentarse de las iniciativas y de los proyectos que están gestándose en nuestro medio rural, potenciando el talento de nuestros pueblos.
El concepto de CIT parte de la necesidad de contrarrestar problemas como la despoblación, el envejecimiento de la población y la falta de oportunidades laborales. Un CIT busca revertir esta situación proporcionando herramientas, espacios y apoyo para que las personas puedan desarrollar sus proyectos, explorar nuevas ideas y contribuir al desarrollo de su comunidad.
Un CIT debe ser, por tanto, altavoz, dinamizador, activador, aglutinador y creador de ecosistemas rurales.
Con ellos se fomenta la creación de ecosistemas de innovación colaborativa, con el objetivo de compartir proyectos, ideas y experiencias. El punto de partida es que sólo compartiendo conocimiento entre territorios, es decir, conocimiento local generado desde la singularidad de cada zona, se pueden identificar mejor los factores clave para el desarrollo y se pueden aprovechar las sinergias, mejorando actuaciones que van dirigidas desde lo local hacia un impacto más global.
El objetivo principal de un CIT es potenciar los proyectos que ya existen, así como poner en marcha iniciativas innovadoras, basados en la colaboración, la inteligencia colectiva y la innovación socio-territorial.
De una manera más desarrollada los objetivos de un CIT son:
- Dinamizar el tejido socioeconómico rural
- Trabajar por los retos demográficos, apoyando a los agentes existentes en el territorio
- Mejorar la calidad de vida de las personas que residen en entornos rurales
- Retener y atraer talento
- Desarrollar el emprendimiento
- Buscar el equilibrio territorial